¿Tienes problemas con «por» y «para»? No te preocupes. Es normal. Es uno de los temas más complejos para los estudiantes de español.
En esta entrada te explicamos la diferencia entre estas dos preposiciones, cuándo usar «por», cuándo «para» y cuándo es posible usar los dos pero… ¡Cuidado! A veces, nuestra oración puede ser gramaticalmente correcta pero tener un significado diferente a lo que queremos expresar. Piensa en estos ejemplos:
a. Vi a Luis cuando iba por la Plaza de España.
b. Vi a Luis cuando iba para la Plaza de España.
A ver… ¿Dónde viste a Luis exactamente? Mira con atención este vídeo para entender la diferencia. Después, puedes hacer los ejercicios interactivos que te proponemos.
Vídeo
Actividad 1
Actividad 2
Como hemos visto en el vídeo, a veces las dos opciones son correctas pero, con significado diferente. ¿Cómo interpretas las siguientres oraciones?
Actividad 3
Si tienes dudas, siempre puedes buscar una alternativa a usar por y para. Por ejemplo: Para mí, el mejor libro de la historia es… = En mi opinión, el mejor libro dela historia es…
En esta actividad te proponemos 6 oraciones en las que alternativas a por y para. Lleva cada oración junto a la preposición que podríamos usar.
Actividad 4
En esta última actividad debes reescribir las oraciones del ejercicio anterior usando por o para.
Otras entradas sobre gramática
Diferencias entre «por» y «para»
¿Tienes problemas con «por» y «para»? No te preocupes. Es normal. Es uno de los temas más complejos …
Pasados de indicativo
En esta entrada os dejamos una recopilación de nuestros vídeos y actividades para aprender y trabaja…
¿Indicativo, subjuntivo o infinitivo?
En ocasiones, cuando estamos ante oraciones compuestas por más de un verbo, dudamos sobre cómo debem…
El imperativo (afirmativo y negativo)
En esta entrada vamos a trabajar con el imperativo. El imperativo no es un tiempo verbal, es un modo…
Oraciones condicionales
En esta entrada vamos a trabajar con las oraciones condicionales. En español, como en otros idiomas,…
El condicional simple
En esta entrada vamos a aprender a formar y a usar el condicional simple. Este es un tiempo muy fáci…
El pretérito imperfecto de subjuntivo: formas y usos
En esta entrada vamos a aprender las formas y usos del pretérito imperfecto de subjuntivo. Para ello…
Curso de gramática: Los pasados. El pretérito pluscuamperfecto de indicativo
En esta lección de nuestro Curso de gramática del español vamos a trabajar con el pretérito pluscuam…