En esta entrada vamos a aprender a formar y a usar el condicional simple. Este es un tiempo muy fácil de formal y, a la vez, muy versátil: lo podemos usar tanto para hablar del pasado, como del presente, como del futuro. ¿Cómo es eso posible?
Bueno, hemos dicho que el condicional es un tiempo pero esto no es exacto. Para muchos gramáticos, el condicional no es solo un tiempo, también es un modo: es decir, una forma de referirse al a realidad.
En el siguiente vídeo, nuestro profesor Sergio nos va a explicar las formas y usos del condicional simple:
Después de ver el vídeo, te animamos a hacer las siguientes actividades para practicar
FORMAS Y USOS
En esta primera actividad tienes que llevar cada verbo a su caja. ¿Puedes diferenciar cuáles de estos verbos son regulares y cuáles irregulares en condicional simple?
En esta segunda actividad vamos a continuar trabajando las formas del condicional. Conjuga cada verbo en la forma adecuada del condicional simple al tiempo que trabajas la pronuniciación:
USOS
Ahora vamos a ver ejemplos de usos del condicional. En este ejercicio tienes que conjugar los verbos entre paréntesis en condicional simple. No te limites a conjugar de manera mecánica: lee bien las oraciones para comprender por qué se usa el condicional simple:
Por último, en este ejercicio te pedimos que reflexiones sobre los usos del condicional. ¿Qué expresan estas oraciones?
¿Te han gustado el vídeo y las actividades? Si es así y quieres tomar clases de español con nosotros, puedes contactarnos a través del siguiente formulario:
Más recursos para trabajar la gramática: aquí